01 de Octubre – Día Santa Teresita

Se celebra en nuestro establecimiento el día de la santa teresita del niño Jesús. El santoral católico lo festeja el 1 de octubre, el nombre de Santa Teresita del Niño Jesús. No hay que confundir a Santa Teresita con Santa Teresa de Jesús, cuya onomástica es el 15 de octubre.

18 de Septiembre – Fiestas Patrias

El evento busca celebrar las Fiestas Patrias en nuestro establecimiento educacional, en un ambiente sano y familiar y brindar un completo programa de actividades folclóricas y recreativas para la comunidad.

14 de Agosto – Día de los derechos del niño y niña

La Convención sobre los Derechos del Niño busca promover en el mundo los derechos de los niños y niñas, cambiando definitivamente la concepción de la infancia. Fue aprobada el 20 de noviembre de 1989 por la Asamblea General de Naciones Unidas.

30 de Junio – Día del Bombero

El día del bombero se celebra, en fechas que difieren de país en país, en homenaje a quienes trabajan en la lucha contra el fuego. La mayoría de los cuerpos de bomberos pertenecen al servicio público y una minoría son privados. Pueden ser asalariados o voluntarios que trabajan de manera gratuita.

29 de Junio – Día de la Formación Ciudadana Para una Ciudadanía Activa y Responsable

El «Día de la Formación Ciudadana» no es una fecha oficial conmemorativa en Chile. Sin embargo, la formación ciudadana es un tema fundamental en el sistema educativo chileno y se aborda de diversas maneras.

¿Qué es la Formación Ciudadana?

La formación ciudadana se enfoca en desarrollar en los estudiantes una comprensión crítica de la ciudadanía, sus derechos y deberes, así como en fomentar la participación activa y responsable en la sociedad democrática. Se busca que los estudiantes aprendan a respetar la diversidad, a participar en el diálogo y a contribuir al bienestar de la comunidad. 

¿Cómo se aborda la Formación Ciudadana en la escuela?

  • Plan de Formación Ciudadana:Los establecimientos educacionales desarrollan planes que incluyen actividades en el aula, instancias de participación (como consejos estudiantiles), proyectos pedagógicos y espacios alternativos. 

05 de Junio – Día Mundial del Medio Ambiente

Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo.

26 al 30 de Mayo – Semana de la Seguridad Escolar

La “Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia” ha sido establecida por el Ministerio de Educación todos los años para la última semana de mayo, con el objetivo de fortalecer los aprendizajes referidos a la formación personal y social de los estudiantes, como el autocuidado y la seguridad vial, promoviendo la prevención de riesgos a nivel escolar.